
Una vida entre historias.
Vivir sin leer ya no sería vivir sino un sucedáneo insoportable de la vida
Almudena Grandes
Me gusta escribir porque me apasiona leer, porque entre libros aprendí a soñar, también a vivir y, acurrucada entre sus letras, pronto descubrí un suave latido de felicidad. Porque mucho más allá del fervor o la pasión, la literatura ha sido siempre para mí una necesidad: una puerta entreabierta a un universo mágico de historias susurradas apenas al oído, de sentimientos, de emociones, de palabras esperanzadas, afligidas, intensas, ligeras, cómplices, serenas…, conjuro contra el dolor, el desconcierto, los fantasmas, el miedo o la soledad, de historias que acompañan, que consuelan, que iluminan rincones de oscuridad y de tristeza y ayudan a interpretar el mundo y a dotarlo de belleza.
Este blog debe su nombre a una historia de Ana Mª Matute que habla del corazón viajero y vagabundo de los cuentos: vuelan en alas del viento, se esconden en los cruces de caminos, llegan de noche para luego marcharse, roban una nostalgia, dejan siempre una huella. En él encontraréis pequeños relatos, poemas, reseñas y una inmensa pasión por las letras. Muchas gracias por haber llegado hasta aquí y ojalá que os guste mucho.
Prensa y colaboraciones
- Entrevista «Tertulia de Escritores»
- ¿Y tú por qué escribes? – Nosotras que escribimos
- Día mundial de las escritoras 2020 – Leyendo a Ana María Matute
- Semana de la mujer – El Sur de Adelaida García Morales
- Día del libro 2022 – Poema de Alfonsina Storni
- Día del libro 2023 – «Pídeme que esté alegre» de Carmen Martín Gaite
- Día mundial de las escritoras 2023 – «Luciérnagas» de Gioconda Belli
- Día del libro 2024 – Poema de Rosalía de Castro
- Día mundial de las escritoras 2024 – Expectativas
Reconocimientos

Nombramiento como embajadora del idioma español en el mundo por la Fundación César Egido Serrano y el Museo de la Palabra.
![]()