Gaskell, Elizabeth: La prima Phillis

 

Es tan inteligente que parece un hombre…

Inicialmente publicada por entregas, «La prima Phillis» es una de las últimas obras de Elizabeth Gaskell (1810-1865) y, pese a su brevedad, una auténtica joya de la literatura. La trama cuenta la relación que Paul Manning, un joven que llega a la pequeña población de Eltham como ayudante del ingeniero del ferrocarril, entabla con unos primos de su madre, el pastor Holman, su mujer y su hija Phillis, a quienes por cortesía social se ve obligado a visitar. El modo de vida que allí descubre irá cautivándolo poco a poco y lo irá introduciendo, pese a sus reticencias iniciales, en un  mundo hasta entonces para él desconocido.

Narrada en primera persona a través de los ojos de Paul, es esta prima Phillis, sin embargo, la protagonista absoluta de la historia: una muchacha de apenas diecisiete años culta, inteligente y sensible, con unas aspiraciones intelectuales impropias de una época que relegaba el papel de la mujer al ámbito del hogar (muy clara en este sentido la contraposición entre Phillis y su madre). Sobre esa base y con un argumento más sorprendente de lo que, en principio, quizá pudiera esperarse, Gaskell construye una historia donde, como suele ser habitual en sus novelas, enfrenta las virtudes de una vida rural sencilla y repleta de espiritualidad, a los peligros de una modernidad que avanzaba imparable y que aparece representada en este caso por la construcción del ferrocarril y los personajes que con él llegan desde la ciudad.

 Las rutinas de la granja de los Holman, la paz que allí se respira, la pureza de carácter de sus habitantes, la honestidad de sus trabajadores… resuenan como ecos de un mundo antiguo que pronto habrá de chocar con los cambios nacidos de la Revolución Industrial e irá desapareciendo sin remedio.

Repleto de lirismo, diálogos brillantes y bellísimas descripciones, la autora muestra en su relato una forma de vida basada en la espiritualidad, en la sencillez y el amor a la naturaleza, explora la fragilidad del corazón humano y se adentra en lo más íntimo del alma de sus personajes (magníficamente perfilados en cuanto a caracteres y pensamientos). Todo ello con enorme sutileza, una pizca de  ironía y desde una perspectiva innovadora y muy moderna para la época.

Deja un comentario