
Comprendió que los hombres mueren así, por azar, y que solo viven mientras el ciego azar los respeta.
«Hammett devolvió el asesinato al tipo de personas que lo cometen por razones, no solo para proporcionar un cadáver. Hizo una y otra vez lo que solo los mejores escritores pueden hacer. Escribió escenas que parecían nunca haber sido escritas antes», dijo de él Raymond Chandler en uno de los ensayos sobre ficción detectivesca publicado primero en la revista «The Atlantic Monthly» e incluido luego en «El simple arte del asesinato».
Referente por excelencia de la novela negra, Dashiel Hammett (1894-1961) trabajó durante un tiempo como detective para la agencia Pinkerton y es esa experiencia la que se halla en el origen de sus historias y de donde probablemente proceda el marcado realismo de su estilo. Continuar leyendo «Hammett, Dashiel: El halcón maltés»








