Fleming, Ian: Desde Rusia con amor

 

Me llamo Bond, James Bond

Quinta novela de la saga, Desde Rusia con amor fue publicada en 1957 en pleno auge de la guerra fría, tema omnipresente a lo largo de una trama repleta de espías, engaños, emboscadas, agentes secretos, mensajes cifrados…

El asesinato de Bond proyectado por Smersh, agencia de espionaje soviética, es el punto de partida de una historia donde 007 se convierte en objetivo de un complot con el que los rusos pretenden desacreditar al servicio secreto británico, humillarlo matando a su mejor agente y convertirlo en hazmerreir del mundo.

La preparación del asesinato, la selección del mercenario, el cebo de la bellísima agente rusa que debe enamorar a Bond, centra la primera parte de la novela y sitúa el contexto político de una historia que gana agilidad conforme avanza y se suceden los episodios que llevarán a la resolución del conflicto.

Reclutado en 1939 por la División de Inteligencia Naval donde sirvió durante toda la Segunda Guerra Mundial, Ian Fleming (1908-1964) se basó en sus propias experiencias como oficial de inteligencia y en los datos a que por su labor tuvo acceso para perfilar al agente secreto más famoso de todos los tiempos, un mito que ─sobre todo gracias al cine─ aún se mantiene vivo y es absolutamente reconocible.

 Leída en la actualidad, no obstante, la novela se siente algo lejana: el tema de la guerra fría, el papel de las mujeres y el trato que reciben tanto por parte del protagonista como de los secundarios (duelen algunas frases de puro machistas, pese a que no hay que perder de vista época y contexto), la división tan marcada entre buenos y malos, la dejan anticuada y le dan un tono heroico muy propio de los años en que fue escrita pero que no resiste del todo bien el paso del tiempo.

Aventura, en cualquier caso, entretenida y repleta de giros argumentales que disfrutarán los amantes del género.

Deja un comentario