Momo

 

Porque el tiempo es vida. Y la  vida reside en el corazón

Momo, una pequeña huérfana que vive entre las ruinas de un anfiteatro a las afueras de una gran ciudad, es una niña con un don muy especial: sabe escuchar de un modo que alivia al instante el corazón de quien le cuenta sus problemas. Y así, rodeada siempre de amigos que recurren a ella en cualquier situación, entre juegos y sin preocupaciones, su vida transcurre tranquila y feliz.

Pero un día todo cambia. Unos extraños seres, los Hombres de Gris, llegan a la ciudad, el tiempo comienza entonces a desaparecer misteriosamente y Momo se queda sola, sin comprender porqué ya nadie la visita. Tratando de recuperar a sus amigos e impedir que los perversos hombres grises cumplan su objetivo, la niña se verá inmersa en una emocionante aventura que, de la mano del Maestro Hora y su fiel tortuga Casiopea, la llevará a conocer el lugar de donde procede el tiempo y el secreto que guarda su existencia.

Clásico de la literatura fantástica que disfraza de cuento infantil la crítica hacia el modo de vida en las sociedades modernas que contiene, Momo es una historia cargada de reflexiones y enseñanzas en torno a la bondad, la amistad, la generosidad, la importancia que tiene el saber disfrutar las pequeñas cosas de la vida y la ceguera que inevitablemente provoca la ambición y la obsesión por el dinero o el éxito profesional, camino seguro hacia el egoísmo y la infelicidad.

Un cuento precioso, dulce e imaginativo que, al igual que ocurre por ejemplo con El Principito, solo entiende por completo un lector adulto; que plantea cuestiones plenamente vigentes todavía (pese a haber sido publicado por primera vez en 1973) y refleja una sociedad con unos valores y unas motivaciones, en muchos aspectos, tristemente idénticos a los actuales. Todo ello a través de una narración ágil, una aventura ingeniosa y muy amena y un personaje inolvidable que Ende ofrece como antídoto contra oscuras tentaciones y malos sentimientos.

Deja un comentario