
Una flecha negra por cada maldad
Aventura, suspense, misterio, emoción… Clásico de la literatura juvenil, La flecha negra es una de las novelas más conocidas de Stevenson junto a La isla del tesoro o El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Ambientada durante la guerra que a mediados del S.XV enfrentó por el trono de Inglaterra a los partidarios de la casa Lancaster con los de la de York (Guerra de las Dos Rosas), la novela relata la peripecia en que se ve envuelto su protagonista, Dick Shelton, cuando portador de un mensaje de su tutor, Sir Daniel Brackley, a efectos de reclutar seguidores para su causa, tropieza en el bosque con un grupo de justicieros, miembros de la llamada Flecha Negra, que le hacen dudar de las intenciones del noble hasta el punto de creerlo implicado en la muerte de su padre. Un conflicto de lealtades se desatará entonces en el alma del muchacho y dará a su vida un giro inesperado.
Con ecos de Robin Hood y algunos relatos de Walter Scott, Stevenson (1850-1894) arma una trama repleta de giros argumentales, de batallas, venganzas, traiciones… Una historia vertiginosa, con hueco también para el romance, donde el autor da muestra de su enorme habilidad narrativa, enfrenta a sus personajes a las contradicciones inherentes a todo ser humano y dibuja un mundo repleto de claroscuros donde el bien y mal se entrecruzan de continuo y las cosas no son siempre lo que parecen.