Langley Moore, Doris: Por pura amabilidad

 

La mera pretensión de considerarse un aficionado al arte le quedaba tan grande que ni siquiera podría decir que sabía lo que le gustaba.

Historiadora de moda, experta en Lord Byron y lenguas clásicas, fundadora del museo de alta costura de Bath, diseñadora de vestuario en películas como «La reina de África» o «Freud: pasión secreta» (ambas de John Houston), biógrafa, ensayista, novelista… Doris Langley Moore (1902-1989) fue una autora tremendamente polifacética en su momento, muy desconocida sin embargo en la actualidad.

Por pura amabilidad (publicada en 1951) es la penúltima de sus seis novelas. Una historia ambientada en el mundo del arte donde la autora logra una mezcla de géneros muy particular. Así, lo que comienza como un relato costumbrista en torno a la familia de un doctor en la posguerra de un pequeño pueblo inglés, gira de pronto hacia una trama detectivesca con un sentido del humor muy british y un suspense muy bien sostenido hasta el último momento.

Conmovido por la precariedad en que, sabe, vive una anciana paciente, el doctor Sandilands se ofrece un día a  pagar sus deudas y contratar a alguien que la atienda. La mujer insiste en regalarle entonces un baúl lleno de reliquias que ella considera un tesoro pero que a ojos del doctor solo son antiguallas sin utilidad: un traje de novia, libros, cuadros, recuerdos de familia… Algo de lo que la hija querrá desprenderse de inmediato pero donde una amiga de la familia aficionada al arte pronto intuirá un valor muy especial.

Es ahí cuando el tono de la novela cambia y se sumerge en una investigación llena de giros argumentales, de fraudes, enredos, tropiezos… que se adentra con soltura en las particularidades del renacimiento italiano, en el ambiente de los museos, en las triquiñuelas de marchantes sin escrúpulos por conseguir ciertas piezas. Todo ello sin perder el ritmo en ningún momento ni hacer decaer la curiosidad del lector.

Historia de corte clásico, amable, emocionante y muy amena de leer.

Deja un comentario