
El dolor observado es un dolor periodístico. Es un dolor diplomático. Es un dolor televisivo que desaparece tan pronto como apagamos ese infame aparato.
Pseudónimo de David John Moore Cornwell, John Le Carrré (1931-2020) fue uno de los autores más representativos del género de espías en el S.XX. Él mismo lo había sido para los MI 5 y MI 6 británicos durante la Guerra Fría y esa experiencia se halla en la base de muchas de sus novelas y en la caracterización de unos personajes llenos de ambigüedades morales, muy alejados del estereotipo encarnado por James Bond, realistas, sombríos y psicológicamente complejos.
En ese contexto, El jardinero fiel (2001) podría ser calificado como un atípico relato de espías. Una mezcla de thriller, romance y denuncia política que aborda temas como la corrupción, el abuso de poder o la explotación de los más vulnerables en aras de oscuros intereses económicos. Una historia con un fondo crítico evidente que, escena tras escena, va ganando peso en la trama hasta convertirse en eje central de la misma. Continuar leyendo «Le Carré, John: El jardinero fiel»








