
Las poesías eran así: sencillas, hechas con nada, hechas con las cosas que se veían
Solo he escrito lo que recordaba. Por eso, quien intente leerlo como si fuera una crónica encontrará grandes lagunas. Y es que este libro, aunque haya sido extraído de la realidad, debe leerse como se lee una novela. Con esta advertencia, la autora, consciente de las trampas de la memoria y el poder de la nostalgia, avisa al lector en la nota previa a su texto de lo que hallará en sus líneas: una selección de momentos y episodios tal y como ella los recuerda. Una memoria familiar que plasma un ambiente, un universo de relaciones peculiar, un mundo que ella captura de manera magistral.
Publicado en 1963, Léxico familiar es el relato autobiográfico que Natalia Ginzburg (1916-1991) hace de su infancia y juventud en la Italia de principios del S. XX. Años previos al estallido de la Segunda Guerra Mundial, donde el fascismo comenzaba a imponer sus postulados y dejaba entrever lo que a punto estaba de ocurrir. Continuar leyendo «Ginzburg, Natalia: Léxico familiar»








